El pasado 7 de octubre tuvo lugar la presentación INNO CARRETERAS. I Foro de Innovación de Carreteras en Castilla y León y que tendrá lugar el próximo 29 de octubre en el auditorio Miguel Delibes de Valladolid y que reunirá a expertos, empresas y administraciones públicas para analizar los retos y oportunidades del sector de la carretera desde una perspectiva innovadora, sostenible y colaborativa
La presentación se realizó en la Consejería de Movilidad y Trnsformación Digital de la JCyL y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Publicas estuvo presente en la misma como coorganizador junto a la Dirección General de Carreteras de la JCYL, Clúster de ihabitat eficiente (AEICE), Cámara de Contratistas de CyL y Colegio de Caminos Canales y Puertos de CyL.
A la misma aistieron tambien:
- Los centros CIDAUT, ITCL, CARTIF, el Instituto de la Construcción de Castilla y León y la Fundación Centro Tecnológico de Miranda de Ebro
- AIR Institute
- Las universidades de Valladolid, Salamanca, Burgos y León
Durante la sesión se puso de relieve el papel estratégico de las infraestructuras viarias en el desarrollo territorial, la competitividad empresarial y la conectividad de las personas. Además, se destacó que su modernización y mantenimiento resultan esenciales para mejorar la seguridad, reducir los tiempos de viaje y avanzar hacia un modelo de movilidad más eficiente y sostenible.
El I Foro de Innovación en Carreteras abordará temas clave como la sostenibilidad, la digitalización, los modelos de colaboración público-privada, la seguridad vial y el papel de la carretera como infraestructura inteligente.
A través de ponencias y mesas redondas, representantes institucionales, expertos y empresas compartirán experiencias, proyectos y estrategias para impulsar la transformación del sector y promover una movilidad conectada, resiliente y respetuosa con el entorno.
Compromiso con el futuro de las infraestructuras
El foro concluirá con una ponencia final sobre los retos de la innovación viaria en Castilla y León, que simbolizará el compromiso de la Junta con la evolución del modelo viario regional.
Esta iniciativa refuerza la apuesta del Gobierno autonómico y de AEICE por un sistema de infraestructuras más inteligente, seguro y sostenible, que combine tecnología, conocimiento y colaboración para mejorar la experiencia ciudadana y la eficiencia del transporte.
Inscripción-Precio: Para los colegiados del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas: 60 euros. Para acceder a este descuento, del 60%, basta con incluir en el proceso de compra de entrada el código FNHJ5ZSG.
Importante: Disponemos así mismo de invitaciones especiales. No dudes en solicitarlas. En este caso, los interesados se pueden remitir su interés directamente a la Zona de Castilla y León Occidental del CITOP a traves de un mail a cloccidental@citop.es o al WhatsApp 608 240 392
TODA LA INFORMACIÓN Y PROCESO DE INSCRIPCIÓN AQUÍ