Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Castilla y León
(Zona Occidental)



FUNCIÓN DEL COLEGIO
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas es una Corporación de Derecho Público de ámbito territorial estatal, cuyos fines esenciales son el servicio a la sociedad, la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación exclusiva de la misma y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados.
Sus Estatutos, aprobados en Asamblea de 27 de abril de 1996 y por Real Decreto 140/2001 de 16 de febrero, están publicados en el BOE nº 54, de 3 de marzo de 2001, de las páginas.


PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA
- 
Ámbito territorial que alcanza todo el Estado español.
- 
Pluralismo participativo e igualitario.
- 
Democracia y solidaridad en la estructura y funcionamiento internos.
- 
Unidad colegial, presupuestaria y patrimonial.
- 
Obligatoriedad de colegiación.


O B J E T I V O S
- 
Servicio a la sociedad.
- 
Defensa y desarrollo de la profesión. Objetivos profesionales.
- 
Representación exclusiva de la profesión.
- 
Defensa de los intereses profesionales de los colegiados.
- 
Promoción de la función social del ingeniero técnico de Obras Públicas y el reconocimiento de su prestigio, dignidad y contenido esencial.
- 
Velar por la deontología profesional del colegiado en el respeto a los derechos de los ciudadanos.


UTILIDAD AL COLEGIADO
- Cumplir con el deber de colegiazación.- 
Ostentar la titulación legalmente requerida para el ejercicio de la profesión.
- 
Solicitarlo al Colegio.
- 
No estar incapacitado legalmente.
 
- 
- Requisitos para obtener la colegiación.- 
Ostentar la titulación legalmente requerida para el ejercicio de la profesión.
- 
Solicitarlo al Colegio.
- 
No estar incapacitado legalmente.
 
- 
- Derechos- 
El ejercicio de la profesión.
- 
Ser asistido, asesorado y defendido por el Colegio en cuantas cuestiones de carácter profesional se susciten.
- 
Presentar documentos relacionados con su trabajo profesional para su registro y visado.
- 
Cobrar los honorarios de los trabajos visados a través del Colegio.
- 
Utilizar y beneficiarse de todos los servicios del Colegio.
- 
Ser elector de los órganos colegiados y elegible para ellos cuando se reúnan las condiciones fijadas en las Estatutos; y participar activamente en sus Asambleas.
- 
Recibir las publicaciones colegiales.
- 
Expresar su opinión sobre cualquier aspecto profesional y corporativo, en las distintas publicaciones.
 
- 
- Servicios- 
Convenios especiales con entidades financieras.
- 
Convenios propios con entidades aseguradoras.
- 
Cursos de Especialización Profesional organizados por el Consejo y por distintas Zonas del Colegio.
- 
Convenios preferentes con otros Colegios Profesionales para el intercambio de Servicios.
- 
Becas de formación, convenios con bibliotecas especializadas.
- 
Gestión, tramitación y cobro de los honorarios profesionales.
- 
Acceso gratuito a Internet. Correo electrónico.
 
- 






